Cuidado y Mantenimiento de Textiles de Alta Calidad
- AtenasCasa
- Consejos
- 0 likes
- 442 visualizaciones
- 0 comentarios

Los textiles de hogar —sábanas, colchas, manteles o cojines— son una inversión que aporta confort y estilo a cualquier espacio. Para conservar su calidad, color y durabilidad es esencial aplicar técnicas de limpieza y cuidado adecuadas. En este artículo te explicamos cómo lavar, secar y almacenar tus textiles de AtenasCasa para prolongar su vida útil y mantenerlos como el primer día.
1. Conoce el etiquetado y el tipo de tejido
Antes de poner cualquier pieza en la lavadora, revisa la etiqueta del fabricante para identificar el tipo de tejido y las recomendaciones específicas. AtenasCasa ofrece productos en tejidos variados (algodón, melange, poliéster, mixtos) y cada uno requiere un tratamiento distinto:
- Algodón 100 %: suele tolerar temperaturas de lavado más altas (40 °C – 60 °C), pero comprueba siempre la etiqueta para evitar encogimientos.
- Melange (algodón mixto): abrigan y tienen efecto jaspeado; opta por ciclos suaves y temperatura moderada (30 °C – 40 °C) para conservar el tacto y color.
- Poliéster y tejidos técnicos: resistentes y secos rápido; lava a temperatura baja (30 °C) y evita el uso de lejía para no dañar la fibra.
- Tejidos resinados (manteles antimanchas): se limpian con un paño húmedo; si es necesario lavarlos a máquina, usa programa delicado y no utilices suavizante.
2. El lavado perfecto
Seguir estos pasos te ayudará a mantener tus textiles en óptimas condiciones:
- Separar por colores: clasifica blancos, tonos claros y oscuros para evitar transferencias de color.
- Programa adecuado: elige ciclos delicados o de ropa de cama según el tipo de tejido; evita centrifugados muy agresivos en piezas delicadas.
- Detergentes y suavizantes: utiliza detergentes suaves, libres de cloro y con pH neutro. En cojines y colchas rellenas, emplea suavizante con moderación para preservar la esponjosidad del relleno.
- Control de temperatura: respeta siempre la máxima recomendada en la etiqueta para evitar encogimientos o decoloraciones.
- Evitar sobrecarga: no llenes demasiado la lavadora; los textiles deben poder moverse libremente para asegurar un aclarado y enjuague completos.
3. Secado y planchado
El secado y planchado adecuados son igualmente importantes para conservar la forma y textura de tus textiles:
- Secado al aire: siempre que sea posible, tiende sábanas y colchas al aire libre, a la sombra y en una superficie plana para evitar deformaciones.
- Secadora en frío o temperatura baja: si usas secadora, selecciona programa de baja temperatura para evitar desgastes prematuros en fibras sintéticas o mezclas.
- Plancha según tejido: plancha algodón a temperatura media-alta y tejidos melange o poliéster a temperatura baja-media; siempre del revés para preservar colores y estampados.
- Evitar secado prolongado: no dejes textiles húmedos en un espacio cerrado, ya que favorece el olor a humedad y la aparición de moho.
4. Eliminación de manchas difíciles
Incluso con un cuidado adecuado, es posible que aparezcan manchas complicadas. Aquí tienes algunos consejos:
- Vino tinto y café: espolvorea bicarbonato de sodio sobre la mancha, déjalo actuar 10 minutos y lava con agua fría antes de lavar normalmente.
- Grasas y aceites: aplica polvos absorbentes (talco o polvo para bebés) sobre la mancha, déjalo reposar y cepíllalo con cuidado. Luego lava con detergente líquido antes de lavar a máquina.
- Manchas de comida: retira los restos sólidos, humedece con agua fría y frota con jabón neutro o detergente suave; asegúrate de enjuagar bien antes del lavado.
- Marcas de vino blanco o licores: remoja en agua fría con unas gotas de vinagre blanco antes de lavar a máquina.
5. Almacenamiento y conservación a largo plazo
Para que tus textiles mantengan su frescura y calidad incluso cuando no estén en uso, sigue estas recomendaciones:
- Espacio aireado y seco: guarda sábanas, colchas y manteles en armarios ventilados o cajas de tela para evitar la humedad.
- Protección contra insectos: utiliza saquitos de lavanda o cedro, ya que repelen polillas sin dejar olores agresivos.
- Pliegues suaves: no apiles demasiado ni pliegues con fuerza; deja espacio entre piezas para evitar marcas y arrugas profundas.
- Rotación periódica: alterna el uso de diferentes juegos de sábanas y manteles para minimizar el desgaste de un solo conjunto.
Con estos consejos, el cuidado y mantenimiento de tus textiles de alta calidad será sencillo y eficaz. En AtenasCasa nos esforzamos por ofrecer productos duraderos que, con el tratamiento adecuado, mantendrán su color, textura y forma durante mucho tiempo. Aplica estas pautas y disfruta de textiles impecables día tras día.
comentarios (0)